• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Language Kingdom

Language Kingdom

  • Inicio
  • Colegios e IES
    • Minicamps®
    • Extraescolares
    • Ministays®
      • Integración en el extranjero
    • Viajes de Estudios
  • Año Escolar
    • Año Académico
    • Especialidad Canadá
    • Documentación necesaria
  • Bachillerato Dual Americano
    • BDA South Florida
  • Verano 2023
    • Programas en el extranjero
      • Viajes en grupo en el extranjero
      • Inmersión total en familia
    • Campamentos de inglés en España
  • Academias LK
    • Academia en Grado
    • Academia en Tineo
  • Adultos
    • Cursos de idiomas
    • Au Pair en Europa
    • Study and Work
  • Blogs
    • We Blog
    • Extraescolares
    • Academias
    • MiniStays®
    • MiniCamps®
    • Programas de verano
  • La empresa
    • Contacto
    • Partners and Co
    • Trabaja en LK
    • Otros servicios
    • RSC
  • Inscripciones
    • Inscripciones
    • Catálogos
    • Seguros

CLZ DUBLIN 2022

Last two days in Dublin!

06/04/2022 by Carolina LK Deja un comentario

Last two days in Dublin!

¡Qué pronto se acaba lo bueno!

Hace una semana estábamos nerviosos por comenzar la experiencia… y visto y no visto: ¡ya casi está!

Eso sí, estos dos últimos días los hemos aprovechado a pesar del frío, ¡y sobre todo a pesar de la lluvia de hoy!

Ayer nuestro día comenzó, como siempre, a las 10 en Trinity College.

Cogimos un bus para llegar un poquito a las afueras del centro, hasta el museo de Arte e Historia de Dublín, aunque popularmente conocido como el museo Collins Barracks. ¿Que por qué? Porque es un impresionante edificio que, originalmente y hasta hace «poquito», fue el barracón principal de Dublín: todos los soldados iban a parar ahí para entrenar y convivir, y también ha sido el lugar donde se planificaron las mayores estrategias militares en Irlanda, especialmente durante la Guerra Civil.

A día de hoy, es el museo de Arte e Historia, especialmente Historia militar.

Hoy, pasamos de indoor, a totalmente outdoor, ¡y es que pasamos la mañana en Phoenix Park! Es el parque de ciudad más grande de toda Europa, ¡700 hectáreas! Además de laaaargos paseos, puedes encontrar monumentos tan impresionantes como el Wellington Monument, un obelisco de principios de sigo XVII; La residencia del Embajador Estadounidense también se encuentra en medio del parque. ¡Y lo más llamativo, los deers! En verdad, este parque se creó para disfrute de la Corona, y lo llenaron de ciervos a los que poder dar caza. A día de hoy, obviamente la tradición ya no existe, pero los ciervos siguen andando a sus anchas totalmente en libertad. ¿Los habremos visto? Echad un ojo a las fotos, a ver…


¿Y cómo acabamos el día? Pues qué mejor que despidiéndonos de nuestros native teachers…

¡…y algunos con una buena hamburguesa!

Mañana volamos a las 15:50, pero no llegaremos a casa hasta bastante tarde, ¡sobre las 23:00! No obstantes, les iremos diciendo a los chicos los tiempos para que os los vayan comentando.

¡Muchísimas gracias por todo! Ha sido un verdadero placer formar parte de este viajazo.

¡NOS VEMOS PRONTO!🛫

 

deer

Publicado en: CLZ DUBLIN 2022

¡Lunes, no tan lunes!

04/04/2022 by Carolina LK Deja un comentario

¡Lunes, no tan lunes!

¡Hola de nuevo!

Ojalá todos los lunes fueran como este: Dublín, amigos, planes…

¿Que qué hicimos nosotros?

Pues nuestro día empezó con un súper HAPPY BIRTHDAY a dos de nuestros chicos, ¡Nico y Hugo! Y es que no todos los años se hace uno viejo en Dublín… ¡Muchísimas felicidades de parte de todo el grupo!

También tuvimos una mala noticia, y es que el group leader que nos iba a acompañar a la actividad de hoy, finalmente no pudo venirse y nos retrasamos un poquito.

¡Eso sí, no perdimos el tiempo!

Nos quedaba en la recámara la visita al Trinity College, la universidad más antigua y prestigiosa de Irlanda. Se trata del único college integrante de la Universidad de Dublín, siendo ambas dinámicas una misma consolidación. Fue fundado en 1592 por la Reina Isabel I y, aunque fue una mujer la que lo erigió, en sus inicios era una Universidad exclusiva para hombres -y protestantes- aunque a partir de 1793 empezaron a admitir alumnos católicos.

¡¡Las mujeres no fueron admitidas hasta el año 1904!! Y todo por culpa de George Salmon (del que hay una estatua encargada por él mismo a un lado del campanario), rector de la universidad y fuerte defensor de mantener a las mujeres fuera de ella. Con su muerte, las mujeres fueron admitidas.

Como curiosidad: nada más entrar en el Campus por su entrada principal, frente a nosotros encontramos la torre del campanario. Tiene 30 metros de altura, con un arco inferior para pasar bajo ella. Los alumnos que estudian aquí ninguno pasa por debajo del arco del Campanario. Se dice que aquí se encontraba un monasterio agustino  y que, al derrumbarlo para construir la Universidad, éstos le echaron un hechizo: alumno que pase por debajo suspenderá los exámenes; Alumno que pase por debajo, y además en ese momento suene la campana, no sacará la carrera.

Después de esta visita improvisada nos dirigimos, ya sí, a Dublinia: museo para conocer la historia de Dublín durante la época vikinga y la Edad Media.

Todas las exposiciones del museo cuentan con recreaciones de las escenas cotidianas a tamaño natural, capaces de transportar a los visitantes hasta otra época. La visita está dividida en tres partes bien diferenciadas: Dublín vikingo, Dublín medieval, y una zona denominada como «History hunters» (cazadores de historias).

Tras comer nuestros packed lunches y tener nuestras 3 horas de clase (¡muy llevaderas, de verdad!) vuelta a casita a recargar pilas.

Ya nos va quedando menos para acabar la semana y volver a la rutina… ¡ojalá el tiempo por lo menos nos siga aguantando sin llover!

Publicado en: CLZ DUBLIN 2022

Howth and SeLfieKontest!

04/04/2022 by Carolina LK Deja un comentario

Howth and SeLfieKontest!

¡Tercer día completísimo!

Ayer, volvimos a quedar a las 10 de la mañana y nos volvimos a subir al Dart.

Esta vez, en vez de dirigirnos al sur, fuimos un poquito más al norte de Dublín, a la bonita villa de Howth.

Desde el año 1180, los miembros de la familia St. Lawrence han sido lores de este pueblo marinero, y lo primero que hicimos al llegar fue visitar su castillo, el castillo de Howth, que ha estado en el lugar actual por más de siete siglos.

Una leyenda popular sobre el castillo de Howth narra un incidente que aparentemente ocurrió en 1576. La pirata Grace O’Maller fue a hacer una visita de cortesía al 8º Barón de Howth y, sin embargo, se le denegó el acceso debido a una cena en curso. En represalia, secuestró al 10º Barón Howth, nieto y futuro heredero al título. Con el tiempo fue puesto en libertad gracias a la promesa de que las puertas del castillo se mantendrían abiertas ante futuros visitantes inesperados. En honor al Barón, los descendientes de éste han mantenido tal acuerdo hasta hoy en día.

Después de descansar un poco en los jardines y comer un snack, dimos un paseo por el seafront aprovechando los rayos de sol.

Aún tuvimos tiempo para ir hasta el faro, al final del espigón, y para ver a las focas que están en el puerto, para visitar el encantador mercado de Howth, lleno de cosas súper ricas, ¡y otros también se sentaron a comer de restaurante!


Ya de vuelta en Dublín, llevé a los chicos hasta Grafton Street, donde empezaría nuestra próxima actividad: ¡el SeLfieKontest! 

Este juego no consiste en otra cosa que en hacer tantas fotos y selfies como les dé tiempo, siempre siguiendo el listado que les hemos dado: sacarse una selfie con un policía, con alguien pelirrojo, pedir a alguien que se bese… ¿queréis ver algunas de las más divertidas? ¡Aquí os las dejo!

¡Mañana más y mejor! 🙂

Publicado en: CLZ DUBLIN 2022

Full day in Bray!

02/04/2022 by Carolina LK Deja un comentario

Full day in Bray!

¡Hola de nuevo!

Segundo día en tierras irlandesas, ¡y no hemos podido tener más suerte con el tiempo! Aunque hemos pasado mucho frío, solo nos ha llovido un poquito a primera hora, y luego ha lucido el sol durante todo el día ☀️

¿Que qué hemos hecho hoy? ¡Pues no parar quietos!

A las 10 de la mañana, hemos vuelto a quedar en Trinity College, y ahí, nos hemos encontrado todos con los activity leaders de la escuela: Clara y Ross.

Nuestra aventura comenzó ya de camino a Bray, cogiendo el famoso tren verde, aquí conocido como «Dart«, y en un trayecto de poco más de media hora, ya llegamos a nuestro destino, Bray.

Bray – Brè en irlandés – es una pequeña villa marinera al sur de Dublín, que sigue manteniéndose hoy en día como un lugar interesante para ir a pasar el día a orillas del mar, caminar entre naturaleza, y acabar la tarde con un buen fish&chips 🌅.

Nosotros – en verdad, yo – decidimos empezar el día subiendo hasta el famoso Bray Head, una pequeña colina que sobresale con sus más de 250 metros de altura al final de la playa. Es una subida relativamente fácil – aunque os dirán que casi se mueren del esfuerzo 🤣 – y que ofrece unas vistas impresionantes tanto de Bray como de los valles cercanos desde la cima.

Cuando coronas la cima, además de unas vistas espectaculares sobre el mar, Bray y las montañas de Wicklow, se ve una gran cruz de piedra erigida en 1950 y que, desde entonces, marca la última parada del peregrinaje anual de Viernes Santo, cuando cientos de locales suben hasta allí donde es tradición hacer un picnic en familia.

Después de descansar y comer un poco, nos tocó el descenso ¡bastante más llevadero!

Una vez a orillas de la playa, establecimos meeting point y les dejamos un poco de free time para poder acabar de comer y descubrir otros lugares del pueblo. ¡Creo que los amusements -atracciones típicas para niños- se llevaron el premio!

Tras otros 40 minutos de viaje, volvimos a estar en Dublín centro, donde tuvimos una hora para poder conocer otra parte de la ciudad: O’Connell Street.

A las 7, ya estábamos todos en casa para cenar. Toca descansar, ¡que mañana volvemos a tener excursión, esta vez a Howth!

Cheers! 🙂

 

 

Publicado en: CLZ DUBLIN 2022

¿Quién ha tenido su primer día en tierras irlandesas? #MinistaysLK CLZ

01/04/2022 by Vanessa Dopazo Deja un comentario

¿Quién ha tenido su primer día en tierras irlandesas? #MinistaysLK CLZ

¡Muy buenas noches a tod@s desde la fantástica Isla Esmeralda!

Seguro que desde casa, much@s esperabais esta primera entrada como agua de mayo que, afortunadamente, nosotros hemos tenido la suerte de evitar hoy 😅 😅 😅

Nuestra primera jornada en Dublín ha sido de lo más intensa y emocionante, la verdad es que el grupo ha disfrutado mucho del primer acercamiento a la capital irlandesa que, además, no podía haber comenzado de una manera más reseñable, ya que el director de la escuela en la que estaremos mejorando nuestras habilidades con el idioma durante la estancia, nos recibió a las 10:00 de la mañana en el meeting point de Trinity College 🤩

Tras una breve charla de warming up e introducción a la escuela, además de consejos sobre la cultura irlandesa que seguro serán de gran ayuda en la comunicación con las homestays, pusimos rumbo a ¡un genial tour guiado por Dublín! Hoy nos hemos paseado por la zona de Temple Bar y descubierto el barrio más bohemio y popular de la ciudad. ¿Sabíais que el nombre de este barrio se remonta a 1800? Fue en esa época cuando Sir William Temple compró unos terrenos junto al otro lado del río Liffey y cada noche debía cruzar por este barrio para llegar a su casa. Si a eso le sumáis que la palabra «bar» en gaélico significa «camino»… ¡Ya lo tenéis! Temple Bar significa “El Camino del Señor Temple!” 😂

Nuestras siguientes paradas en el walking tour han estado igualmente cargadas de historia y cultura irlandesa. Sin ir más lejos, la estatua de Molly Malone es un lugar de obligada parada para cualquier visitante a la ciudad. La canción popular de James Yorkson que en la actualidad se ha convertido en el himno no oficial de Dublín, se ha convertido en toda una leyenda urbana que cuenta la triste historia de una hermosa pescadera llamada Molly Malone.

Next stop??? The Post! Este imponente edificio de granito fue diseñado por Francis Johnston en el siglo XIX y es el lugar en el que se leyó la proclamación de la independencia de Irlanda y se convirtió en cuartel general del os rebeldes durante la revuelta de 1916.

Por supuesto, en nuestro recorrido no podíamos dejar de lado tampoco lugares tan emblemáticos como Spire , el monumento a la luz, Grafton Street (aquí las compras se nos agolpan 😜 ) y Stephen’s Green, uno de los pulmones verdes de la ciudad más bonitos.

Tras una mañana tan intensa, reponer fuerzas fue híper necesario, así que nos fuimos a comer a la escuela para descansar un poco también antes de comenzar la tarde de first lessons, proyectos sobre la cultura del país, juegos en inglés y cultural presentations.

¡Y esto solo es el primer día!

Mañana vamos a visitar Bray y disfrutar de la naturaleza del lugar, aunque seguro que encontraremos un ratito para pasear por Dublín también 👏 👏 👏

Good night to all y no dejéis de leernos 🤗

Publicado en: CLZ DUBLIN 2022

Ready… Steady… GO!

29/03/2022 by Carolina LK Deja un comentario

Ready... Steady... GO!

¡Hola a todos!

Soy Carolina, la monitora que acompañará al grupo a lo largo de la semana.

¡Ya queda muy poquito para irnos por fin a Dublín y pasar una semana en tierras irlandesas!

Antes de irnos, es muy importante que, por favor, sigáis estas indicaciones:

  • Los líquidos que vayan en cabina no podrán superar los 100 ml y deberán ir recogidos en una bolsa transparente y con cierre. Si tienes maleta facturada, ¡mejor llevarlos todos en ella!
  • En los aviones no está permitido llevar objetos cortantes, así que cuidado con los cortaúñas o si lleváis el estuche del colegio, cuidado con las tijeras.
  • Tened en cuenta que en Dublín probablemente nos lloverá algún día, así que llevad calzado cómodo y resistente al agua, ropa de abrigo, chubasquero, etc. ¡Id preparados para el clima irlandés!

Para evitar sobre costes (que son muy caros) tenéis que respetar estas medidas y pesos:

  • En el avión: una pieza pequeña de equipaje (de 40 x 20 x 25 cm) como una mochila o bolso, la cual debe caer debajo del asiento.
  • Facturado: incluida una maleta de 10 kg (equipaje grande mano), o 20 kg solo si se ha abonado previamente (maleta facturada)

¡Solo nos vamos una semana! Así que no hace falta que nos llevemos el armario entero de casa, pero sí que hay algunas cosas que no se nos pueden olvidar:

  • Adaptador para la corriente
  • Mascarillas suficientes
  • DNI o pasaporte (o los dos) en regla
  • Autorización de la Policía
  • Certificado de vacunación COVID y en caso de haber pasado la enfermedad, certificado de recuperación de la enfermedad.
  • Parental Consent form con el D.N.I fotocopiado de la familia.

Asimismo, por favor, aseguraros de que:

  • Todos los documentos están en vigor
  • Todos sabemos la hora de quedada en el centro para coger el transporte: 7:00 am en el Colegio Calasanz
  • Llevamos equipaje sin sobrepeso (es buena idea dejar unos kilos de margen, ya que seguro que volvemos con más peso del que nos fuimos)

Otro detalle muy importante – ¡GOOGLE MAPS! Esta es una cuestión que os será de mucha utilidad. Tenéis que tener mucho cuidado con vuestra tarifa de datos, pues si no tenéis una que acepte el roaming gratis, los mb consumidos en el extranjero son muy caros. ¡MIRADLO ANTES DE SALIR! Aunque ahora podemos utilizar internet en el móvil en toda Europa como si estuviésemos en España, es conveniente que descargues el mapa de la ciudad en Google Maps para poder usarlo sin conexión. Es muy sencillo, y podéis hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Localiza la ciudad en la app de Google Maps.
  2. Toca la barra inferior de la pantalla, donde aparece el nombre del lugar que has buscado.
  3. En la nueva ventana, haz clic en el icono de los tres puntos en la esquina
    superior derecha y elige la opción «Descargar zona sin conexión». Podrás
    descargar zonas de hasta 120 000 kilómetros cuadrados, y 500 MB de tamaño máximo.
  4. Desconecta los datos y asegúrate de que puedes navegar bien por esa parte del mapa.

Si a lo largo de estos días o durante el viaje os surge alguna duda, no dudéis en contactarme. Mi correo electrónico es carolina@lkidiomas.com y mi número de móvil es el 610 614 692. Eso sí, recordad que estaremos siempre en constante movimiento y con mil actividades diarias, ¡sed pacientes con nuestros contactos!

¡Comienza nuestra aventura por Dublín!

Publicado en: CLZ DUBLIN 2022

Página siguiente »

Footer

logo lkidiomas
Programas y cursos de inmersión lingüística en el extranjero y en España para colegios, IES e individuales

OFICINAS DE OVIEDO
C/ Uría 3, entresuelo
984 299 192
info@lkidiomas.com

OFICINAS DE MADRID
911 289 226
info@lkidiomas.com

 

OFICINAS DE LEÓN
C/ Pilotos Regueral, 2-4, 1ºA, 24001 León
987 09 31 09 / 658 011 029
victor@lkidiomas.com

OFICINAS DE CATALUNYA
930 028 717
catalunya@lkidiomas.com

Diseño web por Estudio 27

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 · | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Language Kingdom
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.