Complementary hour
La enseñanza formal y reglado cumple con muchos de los objetivos de lo que se llama una enseñanza integral, no obstante, tiene poco tiempo para el análisis, el debate y el desarrollo de otras muchas otras habilidades importantes en el aprendizaje de un nuevo idioma.
Educación Infantil
Visto desde un enfoque natural, queremos abordar los contenidos en base a los intereses de los niños:
Art-Attack
El trabajo de la motricidad fina es uno de los objetivos de esta etapa. Conocer las diferentes formas, colores, animales y objetos que les rodean habitualmente desde un prisma lúdico.
Psicomotricidad
Aprender conceptos básicos a través del movimiento a la vez que desarrollan habilidades espaciales.
Storytelling
Escuchar, ver y contar historias, interpretar papeles y complementarlo con el desarrollo emocional y el trabajo en equipo, habilidades básicas dentro del programa.
Objetivos
La complementary hour tiene por objetivo servir de muleta a la enseñanza reglada. Si el objetivo del programa in-house, de forma general, es alcanzar unos objetivos propios, esta complementary hour intenta aunar el tiempo de ocio y aprendizaje en el mismo espacio y desarrollar un programa lúdico-educativo más centrado en las habilidades, que sirve de complemento para la lengua vehicular. Va, por tanto, dirigido a todo el alumnado, tanto a aquellos que se integran en el programa in-house como a aquellos que solo quieren un primer acercamiento.
El programa consiste en dos horas de clase semanales en las que se desarrollan diferentes habilidades. Cada etapa educativa afrontará esta complementary hour de una forma diferente, puesto que las necesidades en cada etapa son diferentes; Infantil y Primaria/Secundaria.
Educación Primaria y Secundaria
Tanto en Primaria como en Secundaria (más en esta última) lo fundamental será el desarrollo y aplicación de los contenidos que ven el aula, y se hará desde dos ángulos:
Project Works
Su autonomía personal y lingüística nos permite trabajar en proyectos más complejos que requieran mayor número de habilidades. De nuevo el trabajo cooperativo y el desarrollo emocional son básicos.
CLIL
(Content and Language Integrated Learning): son muchos los centros que demandan un complemento para aquellas asignaturas que se afrontan en un idioma no materno, es por ello que aumenta la necesidad de ofrecer espacios de aprendizaje que integren lo visto en clase y un desarrollo más profundo del mismo a nivel lingüístico.

¿Te gustaría vivir una #experienciaLK?
Contacta con nosotros y nuestros expertos te ayudarán en la elección del programa que mejor se adapte a tus necesidades para que disfrutes de una #experienciaLK inigualable.