¡Buenos días a todos!
El viernes estaremos por fin en Exmouth y os aseguro que vamos a pasar unos días inolvidables 🙂
Antes de irnos, es muy importante recordar los siguientes puntos:
- Los líquidos que vayan en cabina no podrán pasar los 100ml, así como tendrán que ir en una bolsita transparente con cierre. En caso de tener la maleta facturada, se recomienda guardarlos en ella.
- Los aviones no permiten llevar objetos cortantes, así que cuidado con los cortauñas, las tijeras en caso de que llevéis (en el estuche del cole).
- Dado que nuestro destino es Inglaterra, hay que tener en cuenta que es un país en el que llueve frecuentemente, por lo que recomendamos llevar un calzado cómodo y resistente, así como paraguas y un abrigo.
- Para evitar los sobre costes, tenéis que respetar las medidas y pesos de las maletas. En el avión se permite una maleta de mano, con tamaño máximo de 55x40x24cm en las que se incluyen las asas y las ruedas + la mochila LK. En cuanto a las maletas facturadas (sólo quienes hayan contratado este servicio), es un bulto de máximo 15 kg.
¡¡IMPORTANTE!! Nos vamos 1 semana, no es necesario llevar todo el armario 🙂
Pero aún más importante que el equipaje, recordemos los siguientes puntos:
- DNI en regla
- Pasaporte en regla
- Autorización de la Policía/Guardia Civil
- Tarjeta Sanitaria Europea
- Certificado de vacunación COVID y en caso de haber pasado la enfermedad, el certificado de recuperación de esta.
- Test negativo PCR (solo en caso de haber indicado su obligatoriedad)
- Passenger locator form (QR en el móvil), este documento es el que hacen los profes/monitores 24h antes de la salida.
- Parental Consent con el DNI fotocopiado de la familia
Es MUY importante revisar que TODOS los DOCUMENTOS están en VIGOR.
Por otra parte, recordemos otros aspectos:
- Llegar puntual a la hora de quedada en el centro para coger el transporte.
- Llevar comida para el viaje.
- Pesar las maletas para no ir con sobrepeso.
- Se recomienda dejar unos kilos de margen para la vuelta (por si compráis algunas cositas)
Otro detalle muy importe: ¡GOOGLE MAPS!
Esta es una cuestión de mucha utilidad. Tenéis que tener mucho cuidado con vuestra tarifa de datos, pues si no tenéis una que acepte el roaming gratis, los mb consumidos en el extranjero son muy caros. ¡MIRADLO ANTES DE SALIR! Aunque ahora podemos utilizar internet en toda Europa como si estuviésemos en España, es conveniente que descargues el mapa de la ciudad en Google Maps para poder usarlo sin conexión. Es muy sencillo, y podéis hacerlo siguiendo estos pasos:
- Localiza la ciudad en la app de Google Maps.
- Toca la barra inferior de pantalla, donde aparece el nombre del lugar que has buscado.
- En la nueva ventana, haz clic el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha y elige la opción »DESCARGAR LA ZONA SIN CONEXIÓN». Podrás descargar zonas hasta 120.000 kilómetros cuadrados, y 500 MB de tamaño máximp.
- Desconecta los datos y asegúrate de que puedes navegar bien por esa partel mapa.
Yo, Marian soy la monitora que os acompañaré al grupo durante toda la semana.
Para cualquier duda, podéis escribirme al correo: marianmejialuna@gmail.com y para emergencias durante el viaje, al teléfono 647007603, 24 horas disponible para cualquier emergencia. Nos vemos en la terminal 1 en Madrid!!!!!! Con muchísimas ganas de comenzar esta aventura 🙂 🙂
Aprovechad para descansar porque…
¡NOS VAMOS A EXMOUTH!
Deja una respuesta