Hola a todos 😀
¡Empieza la cuenta atrás para nuestra gran aventura en Exmouth!!
Antes de conocernos, en el Aeropuerto de Barajas a las 14:00 pm (3 horas y media antes de nuestro vuelo) en mostradores de facturación de Ryanair, es importante que tengáis en cuenta los siguientes puntos:
1. Debéis aseguraros que lleváis todos estos documentos con vosotros, es vital que lo reviséis todo antes de salir al aeropuerto:
– DNI en regla
– Pasaporte en regla
– Autorización de la Policía/Guardia Civil.
– Parental Consent form con el D.N.I fotocopiado de la familia
– Tarjeta sanitaria europea o papel justificante, si es posible, para agilizar los procesos en caso de necesidad sanitaria.
2. En el equipaje de mano, NO podéis llevar ningún tipo de sustancia liquida que exceda los 100ml. Si lleváis algo que sea menos de 100ml, llevarlo en una bolsa transparente y que tenga cierre, y que el contenido total no supere 1 litro. Acordaros también que no se puede llevar nada punzante, como unas tijeras. Si tenéis maleta facturada mejor llevar estas cosas en ella.
No se pueden llevar baterías de litio externas en el equipaje facturado.
3. Debéis respetar las medidas y peso de las maletas establecidas por Ryanair. Miradlo bien, porque si os pasáis los sobre costes son altos.
o Opción 1: Maleta de mano, con tamaño máximo: 55x40x20cm (incluidas las asas y las ruedas) y con peso máximo 10 kg + la mochila o bulto de máximo 40x20x25cm.
o Opción 2: Maleta facturada (si lo habéis contratado previamente): 1 bulto de peso máximo 20 kg + mochila o bulto de máximo 40x20x25cm.
4. Siempre llevad algo de ropa de abrigo y resistente al agua, tanto como el calzado. En Inglaterra si o si nos lloverá alguna vez, ¡no olvidéis el paraguas!!
5. Dejad algo de espacio en las maletas porque seguro comprareis algo por allí. Recordad es el mismo peso máximo para la ida, que para la vuelta. Llevad ropa cómoda y lo necesario.
6. El viaje hasta llegar a Exmouth, durará unas horas, recordad llevad algo para comer con vosotros.
7. Tenéis que tener mucho cuidado con vuestra tarifa de datos en el extranjero. Os recuerdo que Inglaterra, está fuera de la unión europea y ya no tiene roaming gratis. Los mb consumidos en el extranjero son muy caros. Así que llamad a vuestra compañía antes para ver que os ofrecen. ¡MIRADLO ANTES DE SALIR!
8. ¡GOOGLE MAPS! Es conveniente que descargues el mapa de la ciudad en Google Maps para poder usarlo sin conexión. Es muy sencillo, y podéis hacerlo siguiendo estos pasos:
• Localiza la ciudad en la app de Google Maps.
• Toca la barra inferior de la pantalla, donde aparece el nombre del lugar que has buscado.
• En la nueva ventana, haz clic en el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha y elige la opción «Descargar zona sin conexión«. Podrás descargar zonas de hasta 120 000 kilómetros cuadrados, y 500 MB de tamaño máximo.
• Desconecta los datos y asegúrate de que puedes navegar bien por esa parte del mapa.
Mi nombre es Melisa, y seré la monitora que os acompañará durante toda la semana.
Si estos días tenéis alguna duda, podéis escribirme por whatsapp o llamarme, así como durante todo el viaje, guardad bien mi número: 0034 666117656.
Hasta pronto!
Deja una respuesta