Antes de irnos, es muy importante que sigáis estas indicaciones al pie de la letra:
• Los líquidos que vayan en cabina no podrán superar los 100ml y deberán ir
recogidos en una bolsa transparente y con cierre. Si tienes maleta facturada, ¡mejor llevarlos todos en ella!
• En los aviones no está permitido llevar objetos cortantes, así que cuidado con los cortaúñas o si lleváis el estuche del colegio, cuidado con las tijeras.
• Tened en cuenta que allí seguramente nos llueva algún día, así que llevad calzado cómodo y resistente al agua, ropa de abrigo, paraguas, chubasquero etc.
• Para evitar sobre costes (que son muy caros) tenéis que respetar estas medidas y pesos:
– DNI y Pasaporte en vigor.
– Autorización de la Policía/Guardia Civil (permiso paterno/materno).
– Tarjeta Sanitaria Europea (aunque llevamos un seguro multiasistencia en caso de tener que ir al médico).
• Localiza la ciudad en la app de Google Maps.
• Toca la barra inferior de la pantalla, donde aparece el nombre del lugar que has buscado.
• En la nueva ventana, haz clic en el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha y elige la opción «Descargar zona sin conexión«. Podrás descargar zonas de hasta 120 000 kilómetros cuadrados, y 500 MB de tamaño máximo.
• Desconecta los datos y asegúrate de que puedes navegar bien por esa parte del mapa.
Yo soy Leticia, la monitora que os acompañará durante toda la semana y me aseguraré de que volváis a casiña safe and sound (además de pasarlo estupendamente bien, claro).

Por si estos días tenéis alguna duda (o durante la semana) podéis escribirme al correo leticia.lopez.edu@gmail.com y ahí os responderé tan pronto pueda.
Aprovechad para descansar porque… ¡NOS VAMOS A CAMBRIDGE!
Deja una respuesta