• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Language Kingdom

Language Kingdom

  • INICIO
  • COLEGIOS E IES
    • MINISTAYS
    • EXTRAESCOLARES
    • WEEKCAMPS
    • VIAJES DE ESTUDIOS
  • AÑO ACADEMICO
    • CANADA
    • ESTADOS UNIDOS
    • REINO UNIDO
    • IRLANDA
  • BACHILLERATO DUAL AMERICANO
  • VERANO 2024
    • PROGRAMAS EN EL EXTRANJERO
    • INMERSIONES EN FAMILIA
    • CAMPAMENTOS DE INGLÉS EN ESPAÑA
  • ACADEMIAS LK
    • OVIEDO
    • TINEO
    • GRADO
  • ADULTOS
    • CURSOS DE IDIOMAS
    • STUDY AND WORK
  • BLOGS
    • Blog Minicamps
    • We Blog
    • Blog ministays
    • Blog Summercamps
    • Blog Academias
    • Blog Extraescolares
  • LA EMPRESA
    • CONTACTO
    • TRABAJA CON LK
    • CANAL ÉTICO
    • OTROS SERVICIOS
    • RSC
  • INSCRIPCIONES
    • CATÁLOGOS
    • SEGUROS

SDUB22

Dublín Días 5-8

12/07/2022 by dublin verano Deja un comentario

¡Llegó el viernes y, con él, se acabaron las clases!

Pero eso no quiere decir que fuésemos a dejar de hacer cosas…

Por la mañana, efectivamente, 3 grupos tuvimos las últimas clases de la semana (¡bien!). Aunque nos gustan las clases, ya sabéis, no dejan de ser clases… 😛

Mientras, el otro grupo fuimos al Wax Museum, que os sonará, porque ya fueron algunos grupos unos días antes.

Después de comer, nos entregaron los premios a los 5 mejores proyectos, esos retos que nos habían propuesto unos días atrás, de hablar con las familias para conocerlas mejor. ¡A ver si, la semana que viene, consiguen ganar el reto otras 5 personas diferentes, para repartir más los premios!

Dos de las actividades que hicimos por la tarde, también las habían hecho otros grupos, así que no tenemos mucho más que contaros (aparte de lo que veréis en las fotos). Esas actividades fueron la Jumpzone y el Archaeological Museum.

La otra actividad por la tarde sí que era nueva, y se trataba de Sports, donde se mezclaron deportes populares que ya conocíamos (como el fútbol o el twister) con otros deportes irlandeses, como el fútbol gaélico, o el hurling.

Tras un día movido, fuimos a casa, donde cenamos con nuestras host families, y nos preparamos para el día fuera que pasaríamos el sábado, para el cual íbamos a necesitar un montón de fuerzas y energía.

El sábado, la mitad de nosotr@s visitamos un pueblo interior llamado Kilkenney, donde visitamos el museo medieval donde nos explicaron los cambios que ha sufrido el condado a lo largo de la historia. Tras acabar el tour, hicimos una Lego Hunt para profundizar en algunos aspectos del museo, ¡es una manera muy original de conocer la historia de un lugar!

La otra mitad, fuimos a Wicklow, donde visitamos una antigua cárcel y unas ruinas de un castillo que se encuentran a la orilla de un acantilado (la mayoría elegimos comer nuestro lunch aquí, debido a las hermosas vistas del lugar). Después, tuvimos algo de tiempo libre para conocer el pequeño pueblo antes de ir a una playa cercana. La mayoría decidimos bañarnos, puesto que el Sol apareció justo cuando llegamos a la playa, y el agua estaba fría, pero no congelada (tipo el Cantábrico).

Tras estar el día fuera, volvimos a casa para cenar y descansar de un día tan ajetreado.

El fin de semana llegó a su fin con el viaje a Galway, una ciudad al oeste de Irlanda, conocida por su turismo, sus calles llenas de vida y su ambiente universitario. Allí, visitamos el Spanish Arch, Arco construido en honor a la ruta comercial Irlanda-España, que tenía como una de sus bases más importantes Galway. Además, pudimos visitar la Catedral de la ciudad, así como la calle principal, que está llena de tiendas y bares irlandeses, con un montón de artistas callejeros a lo largo de la misma. Aprovechamos para comprar souvenirs de Irlanda, ya que Galway es una de las ciudades más pintorescas del país.

Comenzamos una nueva semana (y última, para algunas personas 🙁 ), retomando las clases, y con algo de tiempo libre en el centro comercial Dundrum, que ya habíamos visitado la semana pasada pero que, es tan grande, que no pudimos explorar en su totalidad. Muchos de los souvenirs que os compramos, vienen de tiendas de ahí, ya que hay tanto tiendas internacionales y genéricas, como tiendas típicas irlandesas.

¡Cogemos esta segunda semana ya totalmente acostumbrados a la vida irlandesa, y con mucha energía para seguir conociendo su cultura!

 
No se pudo obtener datos. Error:
Quota exceeded for quota metric 'All requests' and limit 'All requests per day' of service 'photoslibrary.googleapis.com' for consumer 'project_number:246365523794'.

 

Publicado en: SDUB22

Dublín Días 3 y 4

08/07/2022 by dublin verano Deja un comentario

¡Buenas!

Ya nos vamos haciendo a la rutina de la vida en Dublín, y a los horarios de la vida Irlandesa… Básicamente, comemos un poco antes (y menos cantidad), y cenamos un par de horas antes, y más que lo que cenaríamos en España. A parte de eso y de que los coches van por la izquierda, no notamos mucha diferencia… (¡bueno, a parte del idioma, claro!)

El miércoles unos de los grupos fuimos a Phoenix Park, el parque más grande de Europa. Es inmenso, con kilómetros y kilómetros de extensión, ¡y tiene hasta carreteras que lo cruzan para que puedas ir en coche! Allí está la casa del presidente de Irlanda, que es como la Casa Blanca de EE.UU), una Cruz enorme en conmemoración de una visita del Papa, monumentos de guerra (como la de Waterloo), ardillas por los árboles… ¡y un montón de ciervos salvajes! Pero, aunque sean salvajes, son inofensivos… De hecho, a pesar de sus cornamentas, ¡creo que nos tienen más miedo, que el que le tenemos a ellos!

Los otros grupos tuvimos clase de comunicación y luego de cultura. Está muy bien, porque no sólo aprendemos inglés, sino que también aprendemos sobre la cultura de Irlanda ((y de otros países también!). Son clases muy amenas, con muchos juegos, y tan solo tenemos 3h de clase al día, así que se hace muy llevadero todo. ¡El tiempo pasa volando!

En la hora del lunch celebramos por sorpresa el cumpleaños de Amaia, con dos tartas que estaban riquísimas. ¡Esperamos que siempre guarde un recuerdo muy especial y muy bueno de su 17º cumpleaños!

Por la tarde, el grupo que habíamos ido a Phoenix Park tuvimos clase, y los otros grupos tuvimos actividad: dos grupos fuimos juntos a la Jumpzone y el otro grupo a Kilmainham Gaol. 

La Jumpzone, como sabéis, es un centro de ocio que está repleto de colchonetas, camas elásticas… Como su nombre indica, la mayor actividad que se hace ahí es esa, «JUMP«. Además, Andrea y Luis pudieron entrar también con nosotros, y pudimos competir un poco, viendo quién saltaba más alto, o quién era capaz de hacer perder el equilibrio al otro… Un poco competitivo, ¡pero siempre de manera saludable!

Kilmainham Gaol (no nos pidáis que lo pronunciemos…) es una antigua cárcel… Como os podéis imaginar, da muy mal rollo, pero es muy interesante aprender sobre la historia del lugar, aunque sean cosas malas como torturas, o historias tristes… Ya lo dicen, ¡aprender la historia ayuda a que no se repita!

Tras acabar las clases y las actividades, nos fuimos a casa, donde cenamos con las familias, y completamos el reto que nos habían propuesto l@s monitor@s: preguntar a la familia sobre su comida favorita, lo que más le gusta sobre Dublín, un lugar al que le gustaría viajar y un dato curioso. ¡Ah, y una foto nuestra con la familia! Como si fuésemos ya parte de ella… 🙂

El jueves, uno de los grupos hemos ido a la National Gallery y otro a Phoenix Park, ambas excursiones que ya había hecho otro grupo unos días atrás. ¡La hemos disfrutado mucho también! Está muy bien ir turnándonos para hacer ciertas visitas… Eso nos crea curiosidad por ver lo que ya han visto lo demás, y nos permite ir en grupos más pequeños, de manera que explorar los lugares es más fácil 🙂

El otro grupo que tenía actividad ha ido al Wax Museum, donde había un montón de figuras de cera de científicos famosos, como Albert Einstein, cantantes como Elvis, y también de dibujos, como Los Simpson, Blancanieves… También había una zona de terror, en la que nos hemos llevado más de un susto!

Después de comer, hemos tres grupos hemos tenido clase, mientras que, el otro, ha ido al Archaeological Museum. Allí hemos visto cosas súper interesantes, como objetos antiguos y, sobre todo, lo que más nos ha gustado… ¡Momias! Por suerte, estas no han sido como en las películas, y no han revivido por alguna maldición extraña…

Al acabar las actividades y las clases, hemos ido a un centro comercial enorme, Dundrum, donde hemos podido hacer algunas compras: zapatillas, sudaderas, camisetas… ¡Much@s de nosotr@s no habíamos visto nunca un centro comercial tan grande! Ha habido algunas personas que hemos cenado allí mismo (había un montón de restaurantes también), pero la mayoría hemos esperado a coger los autobuses para volver a casa y compartir ese momento con la host family, aunque, claro, las 8 se le hace un poco tarde para cenar a la gente irlandesa…

Estamos deseando contaros más. Aquí tenéis una amplia colección de fotos y vídeos de todo lo que hemos hecho. ¡We miss you!

 
No se pudo obtener datos. Error:
Quota exceeded for quota metric 'All requests' and limit 'All requests per day' of service 'photoslibrary.googleapis.com' for consumer 'project_number:246365523794'.

 

Publicado en: SDUB22

Dublín llegada y Días 1 y 2

05/07/2022 by dublin verano Deja un comentario

¡Buenas a tod@s!

¡Hemos llegado a Dublín y ya nos hemos asentado! ¡El viaje ha sido largo, pero ha merecido la pena!

Nos recogió un autobús del aeropuerto que nos llevó a un punto de encuentro donde nos recogieron las familias (¡algunas no pudieron por las horas, pero nos llevaron en un taxi que también mola!). Tras presentarnos y conocer las familias, nos acostamos, un poco cansados por el viaje.

 
No se pudo obtener datos. Error:
Quota exceeded for quota metric 'All requests' and limit 'All requests per day' of service 'photoslibrary.googleapis.com' for consumer 'project_number:246365523794'.

Al siguiente día nos levantamos con energía, ¡nuestro primer día en Dublín! Fuimos a la parada de bus para ir a la escuela, donde conocimos a un montón de gente de otras nacionalidades. Evaluaron nuestro nivel de inglés a través de juegos y de actividades divertidas, no pasamos muchos nervios, ¡ni siquiera parecía un examen!

Comimos nuestro lunch pack y después nos dividimos en diferentes grupos para hacer un tour guiado por Dublín. ¡Caminamos mucho y conocimos muchos lugares súper interesantes! Aunque seguro que nos queda mucho Dublín por conocer, ¡qué ganas de que llegen los próximos días!

Visitamos un centro de ocio, la academia que usan durante el curso escolar, y St. Stephen’s Green, un jardín enorme en el centro de la ciudad. Después, pudimos explorar algunas calles comerciales de Dublín (¡hay tiendas que también hay en España, pero hay muchas otras que no!), y visitamos otros lugares importantes, como St. Patrick’s Cathedral (¡que es el patrón del país!) o Temple Bar, una de las zonas más famosas de la ciudad.

 
No se pudo obtener datos. Error:
Quota exceeded for quota metric 'All requests' and limit 'All requests per day' of service 'photoslibrary.googleapis.com' for consumer 'project_number:246365523794'.

Tras conocer un poco las calles de Dublín, volvimos a la escuela, donde cogimos los autobuses que nos llevaban con nuestras familias irlandesas. Como los irlandeses comen bastante más pronto que los españoles, al poco tiempo de llegar ya nos pusimos a cenar. ¡Es una comida diferente, pero está muy rica también! Despues de cenar, no tardamos mucho en irnos a la cama para descansar después de nuestro primer día. Igual es que nos estamos volviendo un poco irlandeses, ellos también se acuestan pronto, será porque no se echan siesta…

El martes hemos repetido la rutina mañanera: levantarnos, desayunar con nuestras familias y coger el bus al colegio. Una vez en el colegio, algunos hemos tenido clase, mientras que otros hemos tenido actividades por la ciudad, para la cual hemos cogido un bus. ¡Las clases que hemos tenido son tan divertidas, que no te das cuenta ni de que son clases! Los que hemos tenido actividades por la mañana, hemos ido a visitar la National Gallery, un museo súper importante de obras de arte, sobre todo cuadros y esculturas. Nos han mandado imitiar las poses de algunos cuadros y hacernos fotos con ellos. ¡Ha sido una manera súper divertida de visitar un museo! La otra actividad que hemos hecho, ha sido visitar Jeannie Johnston, un barco muy famoso en Irlanda. ¿Por qué? Pues porque muchos irlandeses tuvieron que emigrar en el siglo XIX, dejando su país y sus familias atrás… Los viajes eran muy largos, así que había gente que se moría durante el camino, desgraciadamente… Por suerte, en Jeannie Johnston nunca pereció nadie -el único barco donde pasó eso-, ¡y por eso es tan importante! Por cierto, había unos maniquíes muy realistas… ¡Parecía que fuesen a moverse en cualquier momento! ¡Daban un poco de mal rollo!

Tras las actividades, hemos vuelto a la escuela para juntarnos y comer nuestro lunch. Después, los que habíamos tenido clase por la mañana hemos ido a una actividad, y los que habíamos hecho las visitas, hemos tenido ahora clase. ¡Así todos hacemos de todo!

La actividad que nos ha tocado por la tarde ha sido Jumpzone: saltar de unas tirolinas encima de unas camas elásticas. No es muy alto, así que no da miedo y, al ser camas elásticas, tampoco te haces daño, ¡lo tienen todo pensado!

 
No se pudo obtener datos. Error:
Quota exceeded for quota metric 'All requests' and limit 'All requests per day' of service 'photoslibrary.googleapis.com' for consumer 'project_number:246365523794'.

Al acabar la actividad y las clases, hemos vuelto a coger el autobús para ir con nuestras «familias» (aunque nuestras FAMILIAS, con mayúsculas, siguen siendo las de España, ¡tampoco os celéis!) y cenar. Después, los monitores nos han propuesto un divertido reto, donde tenemos que hacer unas preguntas a las familias, o investigar con ellas, si no saben las respuestas. Dicen que hay un premio a las mejores respuestas (las más divertidas, ¡pero que estén bien escritas también!), nos preguntamos cuál será el premio…

Nos han dejado con la intriga, así que nos hemos acostado pensando en lo que nos esperará mañana. ¡Qué ganas de seguir viendo Irlanda y contaros todo!

¡Os queremos mucho, esperamos que nos estéis echando de menos, pero que estéis disfrutando de vuestro tiempo sin nosotros también! Es importante que aprendáis a ser independientes también 😛

 

Publicado en: SDUB22

Bienvenida

01/07/2022 by dublin verano Deja un comentario

¡Hola a tod@s!

En pocos días estaremos por fin en Dublín, y os aseguro que vamos a pasar unos días inolvidables 🙂

Antes de irnos, es muy importante que sigáis estas indicaciones al pie de la letra:

  • Los líquidos que vayan en cabina no podrán superar los 100ml y deberán ir recogidos en una bolsa transparente y con cierre. ¡Mejor llevarlos en la maleta facturada!
  • En los aviones no está permitido llevar objetos cortantes, así que cuidado con los cortaúñas o si lleváis el estuche del colegio, cuidado con las tijeras.
  • Tened en cuenta que allí seguramente nos llueva algún día, así que llevad calzado cómodo y resistente al agua, ropa de abrigo, chubasquero etc.
  • Para evitar sobre costes (que son muy caros) tenéis que respetar estas medidas y pesos:
    • En el avión: Una mochila, con tamaño máximo: 40 x 20 x 25 cm, la cual debe caber debajo del asiento delantero (LA PROPORCIONARÁ LK). 
    • Facturado en la bodega del avión: 1 bulto de peso máximo 20 kg.

Pero aún más importante que el equipaje, no nos debemos olvidar de lo siguiente:

  • DNI en regla
  • Pasaporte en regla
  • Autorización de la Policía/Guardia Civil.
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Certificado de vacunación COVID y en caso de haber pasado la enfermedad certificado de recuperación de la enfermedad.
  • Parental Consent form con el D.N.I fotocopiado de la familia

Aseguraos por favor:

  • Todos los documentos están en vigor.
  • Todos sabemos la hora de quedada y el lugar para coger el transporte.
  • Todos llevamos comida para le viaje.
  • Llevamos equipaje sin sobrepeso.

IMPORTANTE: ¡Dejad unos kilos de margen por si acaso, pues seguro que a la vuelta traéis algo que hayáis comprado!

Otro detalle muy importante – ¡GOOGLE MAPS!

Esta es una cuestión que os será de mucha utilidad. Tenéis que tener mucho cuidado con vuestra tarifa de datos, pues si no tenéis una que acepte el roaming gratis, los mb consumidos en el extranjero son muy caros. ¡MIRADLO ANTES DE SALIR! Aunque ahora podemos utilizar internet en el móvil en toda Europa como si estuviésemos en España, es conveniente que descargues el mapa de la ciudad en Google Maps para poder usarlo sin conexión. Es muy sencillo, y podéis hacerlo siguiendo estos pasos:

  • Localiza la ciudad en la app de Google Maps.
  • Toca la barra inferior de la pantalla, donde aparece el nombre del lugar que has buscado.
  • En la nueva ventana, haz clic en el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha y elige la opción «Descargar zona sin conexión«. Podrás descargar zonas de hasta 120 000 kilómetros cuadrados, y 500 MB de tamaño máximo.
  • Desconecta los datos y asegúrate de que puedes navegar bien por esa parte del mapa.

Nosotr@s somos Andrea, Belén y Luis, l@s monitor@s que acompañarán al grupo durante el vuelo y la estancia.

             

 

Por si estos días tenéis alguna duda, podéis escribir o llamar a los teléfonos: 692 73 13 49 (Andrea), 692 18 53 20 (Belén) ó 675 28 27 36 (Luis), que estaremos también 24 horas disponibles para cualquier emergencia. 

Aprovechad para descansar porque…

¡NOS VAMOS A DUBLÍN!

Publicado en: SDUB22

« Página anterior

Footer

logo lkidiomas
Programas y cursos de inmersión lingüística en el extranjero y en España para colegios, IES e individuales

OFICINAS DE OVIEDO
C/ Uría 3, entresuelo
984 299 192
info@lkidiomas.com

OFICINAS DE MADRID
911 289 226
info@lkidiomas.com

 

OFICINAS DE LEÓN
C/ Pilotos Regueral, 2-4, 1ºA, 24001 León
987 09 31 09 / 658 011 029
victor@lkidiomas.com

OFICINAS DE CATALUNYA
930 028 717
catalunya@lkidiomas.com

 

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies